Actualidad en nutrición 02/12/2019
Sostenibilidad alimentaria, un reto clave también en las Guías alimentarias SENC

Promover una alimentación sostenible a través de las Guías Alimentarias es parte de las estrategias para alcanzar los Objetivos para el Desarrollo Sostenible. La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), en la última edición de las Guías Alimentarias, ha apostado decididamente en este sentido y estimula el consumo abundante de alimentos de origen vegetal, productos de temporada, considerar especialmente los productos de cercanía, planificar la compra de alimentos para reducir el desperdicio de alimentos en el hogar o reducir el uso de plásticos y envases, reciclar adecuadamente, o reutilizar con seguridad siempre que sea posible, son algunos consejos.
La SENC suscribió en julio de 2016 en Milán la llamada para la acción por revitalizar la Dieta Mediterránea. Las Guías Alimentarias promueven la Dieta Mediterránea tradicional, defienden un "ritmo de vida lento", en el que se dedique tiempo suficiente a planificar y comprar alimentos, a cocinarlos y compartirlos en compañía siempre que sea posible.
La SENC respalda la Declaración de Gran Canaria 2016: Decálogo para la alimentación sostenible en la comunidad
Este documento subraya la importancia de utilizar la biodiversidad terrestre y acuática de manera sostenible para garantizar su continuidad y mantener la variedad alimentaria; mostrar interés por la sostenibilidad y la equidad de los procedimientos agrícolas, ganaderos y pesqueros; disfrutar de la convivialidad y el placer de la comida, con equilibrio y moderación; y tener presente la dieta mediterránea como uno de los ejemplos más destacados y emblemáticos de alimentación saludable y sostenible, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.